
IMPACTO
Cine en los 70’s
Como todos sabemos, El Padrino se estreno en el año 1972 en España. Es por ello que nos centraremos en el cine de los 70 en Hollywood y haremos referencia a alguna de las mejores películas de la época.
Para empezar, en los años 70 surgieron nuevas celebridades que iban a cambiar el panorama histórico del cine de aquella época. Estamos hablando de directores como Steven Speilberg, Ford Coppola o George Lucas entre otros muchos. En esta década se rompió con el esquema establecido en el cine de los 60 y se dio lugar a la aparición de películas referentes en nuestros días como “La Naranja Mecánica” o “El Padrino”. Estas películas hicieron que el ingrediente secreto que atrajera al público fuera la violencia pura y dura. En el caso del Padrino, la idea principal de Coppola fue dejar atrás el cine industrial y poder hacer un cine con el presupuesto mínimo posible.
Una de las mayores consecuencias de la trilogía de El Padrino fue el lavado
de imagen en la mafia real. No eran igual de fieles que en la película ni
existía la denominación “padrino”. A causa de esta película, se dieron
lugares frases comunes como “esta es una oferta que no podrá rechazar”.
Sin ninguna duda, la trilogía, donde tuvo mayor impacto fue en la mafia
ítalo-americana. La película fue de las más taquilleras de los años 70, y es
hoy en día una referencia para cualquier cineasta. La primera entrega fue
nominada a 11 Oscar, de las cuales ganó 3, mientras que con la segunda
entrega ganó 8 y en la tercera ninguno.
En España, el cine está marcado por la Transición, acabando así con la
censura en la que estaban sometidos los españoles. Es por ello, que vuelven
a la península numerosos artistas exiliados, dando lugar al cine de
“Destape” o “Landismo”. Se abre un gran abanico de oportunidades para
los cineastas, dado que se hizo un repaso al daño causado por el Franquismo en España.
Lista con las películas más importantes de los 70
- La Naranja Mecánica, de Santley Kubrick. 1971
- Harry el sucio, de Don Siegel. 1971
- El Padrino, de Francis Ford Coppola. 1972
- El Golpe, de George Roy Hill. 1973
- Tiburón, de Steven Speilberg. 1975
- La Guerra de las Galaxias, George Lucas. 1977
- Alguien voló sobre el nido del cuco, de Milos Forman, 1975
- La matanza de Texas, de Tobe Hooper. 1974
- Grease, de Randal Kleiser. 1978
- Rocky, de John Guilbert Avildsen. 1977
- El Exorcista, de William Friedkin. 1975
Opiniones



